Fue el tímido e inseguro Castrillo en la memorable Atraco a las tres, de Forqué, monaguillo con Berlanga en El Verdugo, y ahí empezó todo. Poco a poco dejó los secundarios de La ciudad no es para mí y otros títulos para ser el macho ibérico a finales de los 60 y principios de los 70. Títulos como Manolo la nuit, Vente a Alemania, Pepe, Cateto a babor, No desearás al vecino del quinto... El landismo.
Hasta que llegó El Puente, de Bardem y luego Garci y Las verdes praderas, y se vio que Landa iba también en serio. El público español se quedó de piedra con Paco "El Bajo" en Los Santos Inocentes y se divirtió con el ladrón Fendetestas de El Bosque Animado. Y siguió en los noventa con La Marrana o Canción de cuna hasta pasar al siglo XXI con Historia de un beso...
¡Cuántos buenos momentos!
Os dejo con mi preferido, con Germán Areta, el Piojo, en El Crack de Garci. Porque si en el cine español ha habido un crack... ese es Landa.
jueves, 9 de mayo de 2013
domingo, 16 de diciembre de 2012
Bring a little lovin'
Hace tiempo que quería colgar esta pieza pop-soul de Los Bravos, versión de un tema de The Easybeats y que me encanta por ese ritmo trepidante. No te deja los pies quietos este Bring a little lovin'
El vídeo es el toque de cómic de superhéroes que tiene el cierre de su película homónima. Me encanta, es lo que más me gusta del film.
I know that it's ten and you're stayin' in
La la la la la la la la la
And you're stayin' home and I'm all alone
La la la la la la la la la
Wont you won't you won't you
Bring a little water bring a little wine
Bring a little lovin' I feel fine
Know that you want to I know that you do
Come in here and love with me
If I enduring brain but it's all the same
La la la la la la la la la
I'm payin' for this call and I don't mine at all
La la la la la la la la la
Wont you won't you won't you
Bring a little water bring a little wine
Bring a little lovin' I feel fine
Know that you want to I know that you do
Come in here and love with me
Wont you won't you won't you
Bring a little water bring a little wine ...
El vídeo es el toque de cómic de superhéroes que tiene el cierre de su película homónima. Me encanta, es lo que más me gusta del film.
I know that it's ten and you're stayin' in
La la la la la la la la la
And you're stayin' home and I'm all alone
La la la la la la la la la
Wont you won't you won't you
Bring a little water bring a little wine
Bring a little lovin' I feel fine
Know that you want to I know that you do
Come in here and love with me
If I enduring brain but it's all the same
La la la la la la la la la
I'm payin' for this call and I don't mine at all
La la la la la la la la la
Wont you won't you won't you
Bring a little water bring a little wine
Bring a little lovin' I feel fine
Know that you want to I know that you do
Come in here and love with me
Wont you won't you won't you
Bring a little water bring a little wine ...
lunes, 24 de septiembre de 2012
Reforma educativa
Si piensan que voy a hablar de lo que me parece o me deja de parecer la nueva ley de educación del ministro Wert, están equivocados. No es mi prioridad en las lecturas que tengo esperándome en la mesilla de noche. Bastante tuve con echar un vistazo el sábado a los papeles y ver lo que decían otros.
Eso sí, como estamos empezando el curso y veo en las pruebas iniciales que el informe Pisa es verdadero (no hace falta ser notario para dar fe de ello)sólo espero que cambien para mejor respuestas como las siguientes, extraídas de una de esas pruebas:
Define díscolo:
- Es una especie de disco, y también es el nombre de una estatua.
- Es un juego que se trata de hacer chirivetas con dos palos unidos por una cuerda y dos conos unidos por la cúspide.
- Frisbit metálico que se tira en los JJOO
En un periódico, ¿qué es la crónica?:
- Es la parte principal de un periódico en la que se encuentran los personajes
En un periódico, ¿qué es el editorial?
- Es como lo principal de un libro (ej.: Anaya)
- Marca de un libro de leer.
¿Qué es un dialecto?
- Un texto cortito
¿Cuáles conoces?
- Varios
¿Qué es el bable?
- No lo sé, pregúntaselo al profe de lengua.
¿Qué es una jerga?
- Hacer mucho ruido.
¿Qué es un dialecto? - Una conversación entre un par de personas civilizadas.
Y voy a parar con la que, a mi juicio, me parece más preocupante, la evolución del castellano según un alumno:
- El castellano nació en el s. XI, luego creció, se reprodució y ahora todavía no ha muerto ni quiero por que si no va a ser mucha dificultad.
Define díscolo:
- Es una especie de disco, y también es el nombre de una estatua.
- Es un juego que se trata de hacer chirivetas con dos palos unidos por una cuerda y dos conos unidos por la cúspide.
- Frisbit metálico que se tira en los JJOO
En un periódico, ¿qué es la crónica?:
- Es la parte principal de un periódico en la que se encuentran los personajes
En un periódico, ¿qué es el editorial?
- Es como lo principal de un libro (ej.: Anaya)
- Marca de un libro de leer.
¿Qué es un dialecto?
- Un texto cortito
¿Cuáles conoces?
- Varios
¿Qué es el bable?
- No lo sé, pregúntaselo al profe de lengua.
¿Qué es una jerga?
- Hacer mucho ruido.
¿Qué es un dialecto? - Una conversación entre un par de personas civilizadas.
Y voy a parar con la que, a mi juicio, me parece más preocupante, la evolución del castellano según un alumno:
- El castellano nació en el s. XI, luego creció, se reprodució y ahora todavía no ha muerto ni quiero por que si no va a ser mucha dificultad.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Freedonia
No, no voy a hablar de aquel país ficticio de la alocada Sopa de ganso de los Hermanos Marx. Freedonia es un grupo madrileño de soul con el que tuve un flechazo en el festival Cultura Inquieta hace poco más de un mes. Allí prometieron tener su primer trabajo en el mercado para primeros de septiembre pero, casualidades de la vida, tuve el placer de volver a disfrutar de su actuación en Altea, hace unos días, y conseguir, recién sacado del horno, su primer trabajo con 11 temas originales.
Una pasada lo de estos chicos que llevan en vena el soul de Memphis, para el que escribe, es su preferido, de ahí el flechazo. En estos 45 minutos, aproximadamente, te hacen bailar con temas potentes como Girls are dancing o preciosas baladas como Heaven bells. Dos buenos ejemplos del trabajo de Freedonia. Escúchalos, te sorprenderá la manera de hacer soul, desde la sección rítmica pasando por el trío de metal y, por supuesto, la voz de Aurora García.
Todavía recuerdo la interpretación de Try a little tenderness de Otis Redding, una de mis canciones preferidas, y se me pone la piel de gallina. O las ganas de bailar con la versión de Memphis train de Rufus Thomas en el patio del Hospitalillo de Getafe con todo el público entregado a mover las caderas. No os perdáis la gira de presentación, en radios o en conciertos, el 29 del presente en la Sala Caracol en Madrid.
jueves, 7 de junio de 2012
El altruismo yanqui
Hace mucho que no publico nada pero, ante esto uno no se puede quedar sin publicarlo a los cuatro vientos:
martes, 1 de mayo de 2012
Alamedadosoulna
Incendarios, como en la imagen de la portada de su nuevo trabajo, Play!. Así sigue este grupo que, con un ritmo ska-reggae-soul-rock y demás fusiones llenas de metales, están reavivando la llama del buen directo, de hacer música buena y que divierta hasta al más muermo que vaya a sus conciertos.
Desde aquellos "traniactings" grabados en el Metro como el tema Por favor pasando por canciones pegadizas como Camaleón con Muchachito como invitado de lujo estos músicos de primera siguen pasándoselo bien y contagiando al respetable.
De su último CD ya han realizado un par de vídeos con la misma originalidad de siempre, Me lo trago, con La Fábrica De Hits, y Ya no tengo miedo.
Echen un vistazo a su web, www.alamedadosoulna.com, y quédense con canciones, vídeos y, encarecidamente, con sus fechas de conciertos.
Desde aquellos "traniactings" grabados en el Metro como el tema Por favor pasando por canciones pegadizas como Camaleón con Muchachito como invitado de lujo estos músicos de primera siguen pasándoselo bien y contagiando al respetable.
De su último CD ya han realizado un par de vídeos con la misma originalidad de siempre, Me lo trago, con La Fábrica De Hits, y Ya no tengo miedo.
Echen un vistazo a su web, www.alamedadosoulna.com, y quédense con canciones, vídeos y, encarecidamente, con sus fechas de conciertos.
domingo, 26 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)