viernes, 18 de septiembre de 2009

Nuevo curso


Mis amigos siempre dicen que estoy de vacaciones hasta el primer día de clase. No es verdad. Se empieza a trabajar el día uno y se desea que pasen cuanto antes esos días donde se hacen y corrigen exámenes, hay evaluaciones, se trabajan programaciones, objetivos y demás. Prefiero estar con los chicos en clase.
Esta semana por fin ha comenzado un nuevo curso, lleno de ilusión, de ganas de enseñar, de seguir aprendiendo y, en todos pero en especial en este curso, de solidaridad. El lema que ha escogido mi colegio es simple "una mirada solidaria". Pero en las cosas sencillas, simples, recaen siempre las acciones más grandes y maravillosas del ser humano. A todos en el colegio nos han regalado un llavero, como símbolo de esa solidaridad en forma de mano. Yo lo he dejado colgando de la cremallera de mi cartera, que se irá llenando de libros, de exámenes de la agenda... papeles que no quitan espacio a una ilusión que este curso se abre más solidaria.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Status Quo

Otra agradable sorpresa por parte de unos abuelos en esto del rock. Cumplidos ya los 60 siguen siendo los indiscutibles reyes del boogie rock y así nos lo demostraron el viernes, que se dejaron caer por Madrid para hacernos disfrutar bailando y saltando con sus clásicos de los 70 y 80.

Poca gente sabe que Status Quo ya tuvieron éxitos en los 60, haciendo psicodelia, cuando todavía eran unos mocosos que no tenían ni veinte años. En aquel entonces Francis Rossi no lucía su coleta de caballo que tantos años le ha acompañado (hasta que se la cortó hace poco y la subastó en su club de fans, según he leído), ni tampoco llevaba camisa blanca, chaleco negro, levis de talle alto y deportivas blancas. En aquellos años imperaba una moda de casacas largas de estampados y colores chillones, flequillo cuidado, pañuelo al cuello, camisas con chorreras y puños con puntillas y pantalones de pitillo que se fueron acampanando con el paso del tiempo. Y la música no se acercaba al rock que les hizo famosos con ese sonido maravilloso de las Fender Telecaster que tenemos en mente (he echado un vistazo a unas cuantas listas de mejores guitarristas y no me puedo creer que no esté Rossi en ninguna) con temas como Down, down o Whatever you want. No, en los temas de los 60 que hicieron bien en no recordar el viernes, porque no venían a cuento dentro de la adrenalina de boogie rock que estaban soltando, se oían ritmos machacones y guitarras distorsionadas como mandaban los cánones psicodélicos ingleses de bandas como Pink Floyd, Cream... y tantos otros que parecen no querer recordar esa época ahora que ya han pasado a la edad de la jubilación.
Lo siento por ellos, pero nos queda youtube para hacérselo recordar...

domingo, 2 de agosto de 2009

Soy libre

Por fin me han dado el alta. Puedo disfrutar del mes de agosto y no sé si empezar por el oeste e ir al Martes Mayor de Plasencia o mejor al este y quedarme el mes entero en Benidorm... No lo sé, lo único que sé es que soy libre y la libertad sabe a realidad:

sábado, 1 de agosto de 2009

Ex: una recomendación

Es difícil últimamente acudir al cine a ver una película y no salir pensando que te han timado; y no lo digo por lo que cuesta una entrada, que ya es, sino por la calidad de la mayoría de las películas.
Menos mal que no todo es así. Hoy podemos disfrutar de un buen rato de cine con comedias como Ex. Una comedia italiana, coral, con historias que se entremezclan, que no pretende mucho pero que hace sentirse satisfecho al espectador, logrando risas mediante un buen diálogo que se encargan de exagerar los actores, como buenos italianos, con guiños incluso al personaje de Don Camilo que interpretara el cómico Fernandel. No hace falta recurrir a lo fácil, al tartazo o a la caída cuando hay buenos intérpretes gozando de un guión.

viernes, 31 de julio de 2009

Bacharach

En los setenta se murió el rey del rock, y hace unos días se murió el del pop. Nos hemos quedado sin monarcas en la música... o no. ¿Quién ha creado desde los años cincuenta las mejores melodías en las canciones? ¿Quién es el que hace canciones perfectas, pequeñas sinfonías sin fisuras de tres minutos? Burt Bacharach tiene ese cetro.
En los calurosos Veranos de la Villa, aunque con el fresquito de la Casa de Campo, con su Palacio Real al fondo (normal, había un rey en el escenario) hemos tenido el privilegio de disfrutar en directo de todas esas canciones de Bucharach que han sido cantadas desde crooners como Perry Como, grupos como The Drifters, bandas sonoras de películas como Alfie, Dos hombres y un destino, Arthur..., cantantes de soul como Aretha Franklin o Dionne Warwick y una lista interminable que coquetea con todos los subgéneros dentro de la música pop-rock pero siempre con el sonido perfecto, la melodía que recrea y envuelve el ambiente, que hace que no pase el tiempo. Canciones que puedes tararear sin cansarte durante un día, o cantar sus letras, la mayoría de Hal David, pareja compositora durante muchos años, desde los tiempos del glorioso Brill Building donde también contribuían al pop parejas como Boyce-Hart, Goffin-King o jóvenes como Neil Diamond.
Y no me lío más, echar un vistazo a su discografía y, si tenéis suerte de ver algún concierto suyo (ha pasado ya los ochenta, así que nos queda poco de su reinado, supongo) espero que lo disfrutéis como hicimos todos los que estábamos, hasta los que no sabían de su existencia y que quedaron impresionados con sus eternas canciones...

jueves, 23 de julio de 2009

Poesía en Getafe

Hace mucho que no escribo en el blog y hoy, echando un vistazo a lo último que escribí, he de decir que un getafense, amén de los edificios que comenté en la entrada anterior, se debe sentir orgulloso por tres razones más: Cuadernos del Matemático, Nayagua y La Sombra del Membrillo.

Son tres revistas de poesía que, quién lo diría, se publican en Getafe. La primera lleva ya una larga travesía; nació y sigue viviendo en el instituto Matemático Puig Adam después de veinte años, algo impensable para una revista de creación literaria, seamos sinceros. La segunda es la revista del Centro de Poesía José Hierro (creo que esto lo dice todo) donde uno navega entre autores consagrados y noveles. La tercera es la que más me gusta a mí. Es otra revista nacida en las aulas, esta vez del instituto Antonio López, y que hace partícipes de sus hojas principalmente a los jóvenes alumnos del instituto y a otros estudiantes que envían sus poemas desde cualquier rincón del mundo, aparte de algunos inéditos que pueden ir desde Borges a Krahe o Benítez Reyes. Además tienen edición digital (mira a la izquierda y pincha).

Espero que, al menos los de la Revista Hache, que me deleitan con los poemas de su blog, se refresquen este verano a la sombra del membrillo.

lunes, 6 de julio de 2009

Festival "Músicas Negras"

Hace tiempo que Juan Yuste, del Fender Club de Getafe, organiza varios eventos en esta ciudad bien marcados por la calidad y el buen gusto, ya sea en carnavales o en el festival "Músicas Negras" que llega con el verano. Además, un buen getafense, se tiene que sentir orgulloso no por tener un equipo en 1ª, sino por una catedral única en su estilo, y por el patio del Hospitalillo. En este marco del s. XVI se está dando este festival lleno de proyecciones, deejays y, sobre todo, conciertos. Allí disfruté de lo lindo el sábado con Funkwoman & The Black Shampoo. Ideal para el que le gusten las buenas voces femeninas como la de su cantante, Susana Ruiz, como los grooves de Hammond que hicieron que el empedrado del patio no fuera obstáculo para bailar al ritmo de temas suyos como Afrolion y clásicos a ritmo de funky (Fever, Funny, Summertime, Spinning wheel, Sunshine of your love) Yo me quedo con el instrumental 2001 (Así habló Zaratustra), mejor que James Taylor Quartet, y con Indian rope man (era como estar en un concierto de Brian Auger y Julie Driscoll, ¡guau!). Echar un vistazo a sus páginas en myspace, merece la pena, aunque más verles en directo.
Todavía queda un fin de semana más de música. Se cierra el sábado 11 con Red House, el grupo de Francisco Simón y Jeff Espinoza (¿os acordáis de la banda del Reverendo en Caiga quien aiga?), para los amantes del buen rock.